Articulos sobre Economia Politica y Politica Economica. Una visión desde Lambayeque - Perú

Friday, October 22, 2010

Reciclaje en compactadoras municipales de Chiclayo

Por Willy Anaya
Que el reciclaje es importante para la humanidad nadie lo discute, pero que la cadena se incie en la esquina de la calle y al paso de camión recolector, esto no es muy eficiente; por que implica algunos costos importantes para la comunidad de Chiclayo.
Lo ideal para una ciudad sustentable, sería que el reciclaje empiece en casa, con la selección de los materiales, e incluso con la venta de los desechos por kilos; pero en Chiclayo habrá aún que esperar mucho para eso. Aunque puede iniciarse un proyecto piloto en algunas urbanizaciones. 
Pero mientras esperamos lo dicho anteriormente, ocurre que el reciclaje empieza en la esquina de la calle. Primero intervienen los recicladores ambulantes, los que van a pie y de esquina en esquina llenando sus bolsas de plásticos. Hay algunos que esperan en las esquinas la llegada de los vecinos con sus bolsas, para hacerles luego la inspección por plásticos respectiva, claro dejando luego desparramado todo. Hay otros recicladores mas organizados, que ya han incorporado activos, llegan con transporte y recogen ademas de plásticos, cartones. Los segundos en importancia llegan después, son los trabajadores del municipio, aquellos conforme van recogiendo la basura y la colocan en la parte de la compactadora, van seleccionado el material recicable que luego comercializarán. El detalle es que en este servicio municipal, lo que normalmente es un recojo de desechos que puede tomar 3 minutos, se lleva a cabo en el doble o mas doble del tiempo. Además, lo interesante es que después, la misma compactadora sirve para aplanadora de plásticos; es decir, se le da un uso adicional. La pregunta es ¿Si se duplica el tiempo de recojo de basura por el reciclaje de los trabajadores del municipio aumentará el presupuesto de combustible que pagamos todos?. Daremos las cifras mas adelante.    

Labels: ,

Desechos: Las empresas de catering y las agencias de transporte

Por Willy Anaya

La cena y el desayuno, es un plus que las agencias de viajes interprovincial brindan a los clientes como parte de la mejora de su servicio. Es un servicio que se ha generalizado, con el uso de materiales descartables. Empaques de aluminio, tecnopor y plástico garantizan la calidad de la cena y el desayuno para los viajeros. Lo que si nos preocupa es lo que sucede con estos materiales luego de que han cumplido su labor. Lo que si sabemos es que los encontramos tirados a lo largo de muchas carreteras del Perú. Una supervisión a las empresas de transporte acerca del manejo de éstos residuos sólidos no caería mal. Es preocupante que a lo largo de caminos, junto a plantas y rios se acumulen esos descartables.

Labels:

 
BlogsPeru.com BlogsPeru.com